Soldadora Tig

Soldadora Tig

La soldadura TIG o soldadura GTAW se caracteriza por el empleo de un electrodo permanente de tungsteno, aleado a veces con torio o circonio en porcentajes no superiores a un 2%. 

La aplicación de este procedimiento se produce principalmente en la soldadura de los aceros inoxidables, del aluminio y de sus aleaciones, del níquel, del cobre, del titanio y de sus aleaciones. Los aceros inoxidables se sueldan en corriente continua (CC) con polaridad directa.

Se pueden soldar sin material de aporte piezas con un espesor de hasta 2,5 mm; más allá de este espesor, los extremos deben biselarse y hacen necesaria la utilización de la varilla de material de aporte, la cual debe ser especialmente adecuada a la calidad del acero inoxidable a soldar. Antes de efectuar la soldadura, se aconseja realizar una cuidadosa limpieza con un cepillo de acero inoxidable. El aluminio y sus aleaciones se sueldan en corriente alterna (CA) y hacen necesaria, para una buena ejecución del cordón, la aplicación de un generador de alta frecuencia de características adecuadas.

Si hay una fuerte oxidación, es conveniente eliminarla con un cepillo o decapado (procedimiento químico para eliminar el óxido presente).

También en este caso se pueden soldar sin material de aporte piezas con un espesor de hasta 2,5 mm; más allá de este espesor, los extremos deben biselarse y es necesario utilizar la varilla de material de aporte.

La soldadura en atmósfera de argón, con electrodo al tungsteno se aplica también en los aceros dulces y con aleación, níquel y sus aleaciones; cobre y sus aleaciones, titanio y metales nobles. Para todos estos metales y aleaciones se emplea corriente continua (CC) en polaridad directa.

Marcas de soldadoras tig

  • Krafter
  • Ionweld
  • Indura
  • Myh
  • Hyundai
  • Telwin

Deseas aprender como usar una soldadora tig, solo debes consultar con nuestros vendedores